Descubre qué autos quedan libres de hacer la VTV en 2025

Ads

La verificación técnica vehicular (VTV) es un tema importante para los conductores en Argentina. Muchos están buscando información sobre exenciones. Las nuevas regulaciones de 2025 prometen alivios significativos.

A partir de 2025, un grupo selecto de autos estará exento de realizar la VTV. Esta medida se ha implementado para facilitar la vida de muchos propietarios de vehículos.

Es esencial conocer cuáles vehículos están incluidos en estas exenciones y cómo se aplican en diferentes jurisdicciones del país.

Ads

Confirmado: Cuáles son todos los autos que están exentos de hacer el VTV en 2025

En el año 2025, un grupo selecto de vehículos estará exento de realizar la verificación técnica vehicular (VTV), lo que representa un alivio para muchos conductores. Esta medida responde a cambios en la normativa vigente que determina qué automóviles deben cumplir con este requisito obligatorio y cuáles pueden evitarlo. Según la nueva normativa, ciertos modelos y categorías de vehículos serán beneficiados con esta exención, considerando su antigüedad y uso.

Exención en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV será obligatoria para los automóviles que tengan más de tres años desde su patentamiento o que superen los 60.000 kilómetros recorridos. Para los vehículos 0 km, la primera inspección tendrá una validez de hasta tres años, y si no superan los 80.000 kilómetros, la validez se mantendrá.

Además, ciertos grupos, como jubilados, pensionados, mayores de 65 años con menores ingresos, personas con discapacidad y propietarios de vehículos que están exentos del impuesto de patentes, estarán exentos del pago de la VTV en CABA. Es importante para estos grupos estar informados sobre sus derechos y las regulaciones que los protegen.

  • Vehículos 0 km: sin VTV por 3 años.
  • Exentos: jubilados, pensionados, mayores de 65 con ingresos bajos, personas con discapacidad.
  • Impuestos: vehículos exentos del impuesto de patentes no pagarán VTV.

Exención en la provincia de Buenos Aires (PBA)

En la provincia de Buenos Aires (PBA), la verificación técnica será obligatoria para los conductores cuyos vehículos tengan más de dos años. Para los autos 0 km, la inspección se requerirá a partir de los 24 meses desde su registro. Al igual que en CABA, en la PBA, ciertos grupos como vehículos de servicios municipales, coches de bomberos, personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos limitados, estarán exentos del pago de la VTV, aunque deben cumplir con la verificación correspondiente.

Estas diferencias en la regulación entre CABA y PBA son significativas y pueden influir en la decisión de dónde comprar o registrar un vehículo. Es vital que los conductores estén al tanto de estas normativas para evitar sorpresas desagradables.

  1. Autos de más de 2 años deben hacer VTV en PBA.
  2. Exentos: servicios municipales, coches de bomberos, personas con CUD.
  3. Ventajas para jubilados y pensionados en ambas regiones.

Beneficios de la Exención de VTV

Las nuevas disposiciones sobre la VTV en 2025 representan un alivio para muchos conductores que podrán ahorrar tiempo y dinero. Las exenciones permiten que ciertos conductores no tengan que preocuparse por el proceso burocrático y los costos asociados con la verificación técnica. Además, esto puede fomentar el uso de vehículos más nuevos y seguros, que cumplen con las condiciones necesarias para estar exentos de este requisito.

Asimismo, las regulaciones están diseñadas para reducir la carga administrativa sobre grupos vulnerables. Esto es especialmente relevante en un contexto donde los costos de vida están aumentando y muchos enfrentan dificultades económicas. Las exenciones también contribuyen a promover la inclusión social al considerar a personas con discapacidad y otros grupos en situaciones desfavorables. Por lo tanto, las exenciones de VTV buscan equilibrar la necesidad de seguridad vial con la justicia social.

Impacto en la Seguridad Vial

Uno de los objetivos de la VTV es garantizar que los vehículos en las calles sean seguros para conducir. La exención de este requisito para ciertos grupos puede plantear preguntas sobre la seguridad vial. Sin embargo, es fundamental recordar que los autos más nuevos con menos kilometraje, generalmente, requieren menos mantenimiento y tienen un menor riesgo de fallas mecánicas.

Por otro lado, los vehículos más antiguos o aquellos que no cumplen con los criterios de exención deberán seguir sometiéndose a la VTV para asegurar la seguridad de todos los que comparten la vía pública. La implementación de estas regulaciones es un paso hacia la mejora de la seguridad en las calles, al garantizar que se verifiquen regularmente los vehículos con mayor riesgo potencial.

Pasos para Asegurarse de Estar Exento

Quienes deseen beneficiarse de la exención de la VTV deben seguir ciertos pasos para asegurarse de que su situación cumpla con los requisitos establecidos. A continuación, se enumeran algunas recomendaciones:

  • Revisar la antigüedad del vehículo.
  • Confirmar el kilometraje registrado.
  • Verificar si perteneces a un grupo exento (jubilados, personas con discapacidad, etc.).
  • Asegurarte de que tu vehículo cumpla con las características necesarias para estar exento.
  • Consultar la normativa local para evitar confusiones.

Al seguir estos pasos, los conductores pueden disfrutar de los beneficios de la exención de VTV sin preocupaciones. Además, estar informado sobre las regulaciones y las categorías de exención puede ayudar a evitar multas y sanciones innecesarias, que solo complican la situación financiera de los propietarios de vehículos.

Consideraciones Finales

En resumen, la normativa sobre la verificación técnica vehicular en 2025 trae consigo cambios significativos que pueden facilitar la vida a muchos conductores en Argentina. Es esencial estar al tanto de las exenciones disponibles y cómo aplican en diferentes regiones, como en CABA o PBA. Las medidas anunciadas buscan aliviar la carga económica y administrar mejor los recursos de los grupos que más lo necesitan.

Al entender qué automóviles están exentos de hacer la VTV y las condiciones que los acompañan, los propietarios de vehículos pueden planificar mejor la gestión de sus autos y garantizar su cumplimiento con las normas vigentes. Así, la seguridad vial y el bienestar social pueden coexistir armónicamente, permitiendo que todos los ciudadanos transiten de manera más segura.